top of page

Inspiraciones y reflexiones

Hola a todos aquellos que de alguna forma entran a leer mis notas o me siguen. después de un no muy premeditado silencio, hago un esfuerzo para retomar el hilo y la intención de éste blogg.

Me van a disculpar, pero después de un intensa gira de promoción y obligaciones que esperaban ser atendidas en mi vida privada me obligaron a distanciarme de mis a actividades aquí en mi página. Cómo se rompe el silencio y se retoma el monólogo de una nota sin saber quien o quienes se van a dar el tiempo para leerla? No lo sé, ya que todo lo que hago es un acto de fe. Por los algoritmos de esta página sé que entra gente a leer mis notas de muchos rincones del mundo, y si no fuera por eso nunca me enteraría que hay visitas y que por esas, sean muchas o sean pocas vale la pena darme el trabajo de estar aquí y escribir un par de líneas.

Hoy pensé reflexionar sobre el origen de la inspiración en mí y sobre el concepto del amor, un tema para muchos muy complejo, partiendo del hecho que cada cultura tiene su propia interpretación y creencia sobre esta palabra que aunque se expresa de diferentes maneras dependiendo de la procedencia cultural de cada cual es sin duda un tema a todos conmociona, interesa y embelesa.

El amor es el tema principal en mis textos, aunque también hay textos que expresan descepcion, dudas, añoranza, deseos de justicia y o esperanza. Comenzando por el primer punto de mi nota y lo concerniente a inspiracion, nadie que no conozca mis gustos y preferencias podría jamás adivinar de donde viene la inspiracion, y quizás sea asi, que muchos grupos y artistas nunca revelarían voluntariamente de qué se inspiraron cuando hicieron un determinado tema. No todos los temas son necesariamente derivados de otros, pero para aquellos que se preguntan si la similitud de los temas siempre es producto de un plagio no lo creo, porque soy testigo de que las coincidencias a veces se dan y de una forma misteriosa y compleja, en donde la lógica no obtiene respuestas.

"Tú y Yo" por ejemplo, es un tema romántico con un texto simple pero con un contenido poético sin mistificar aquello que no podemos entender o analizar racionalmente.

Es unir lo físico con lo espiritual en su esencia más pura. Es ver a la persona amada como algo sagrado, sublime y en una eterna simbiosis. Que fuerza puede operar en una persona que desee dar todo de si misma en una palabra que perdure cada día como un credo o una oración comprimida en el texto de una canción sino aquello que sin entenderlo llamamos amor? "Lluvia de Abril" lleva al que ama a un nivel espiritual, aún cuando me estoy refiriendo todavía al amor, como la única fuerza capaz de fijar la vista en las virtudes de una persona en vez de sus defectos.

Muchos han tratado durante muchos siglos de estudiar y analizar lo que es amor. Una energía biológica, espiritual, humana, sobrehumana, metafísica, mágica, una fuerza mental, intelectual, una creencia, una acción, una reconstrucción histórica un estado mental, etc. Otros creen que el amor es una reconstrucción.

Las teorías son tan numerosas como las alternativas, y aunque no podamos comprobar la existencia de lo que es el amor en una cosa podemos podemos estar de acuerdo: el amor es la fuerza más grande que el ser humano puede experimentar, pero para vivirlo el ser humano debe cruzar el límite de su propias ideas y suposiciones intelectuales y racionales, incluso mas allá de las explicaciones y teorías biológicas para entregarse al la esencia de la palabra en sí, y a aceptarla como una fuerza a la cual responde solo a una cosa: predisposición mental absoluta, convicción de lo que acepta como una realidad emocional y biológica, lo que crea y predispone en un plano mas profundo y que enfatiza en un estímulo y una repetición de lo que este sentimiento provoca en la psiquis y el cuerpo de quien se entrega al sentimiento sin reservas ni defensas.

 
 
 

Comentarios


MENU

Archivo
Sigueme
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page