top of page

La música en mi.

La música en mi...

Llega como una vaga brisa de melodías que acaricia mis sentidos, no importando donde me encuentre, qué haga o con quien esté. Sé que si no agarro una de mis guitarras para atraparla, pasará y en cosa de minutos no podré recordarla ya. Pero a veces revolotea en la memoria haciendo nido en ella. Esas son las melodías que con el tiempo maduran, a veces por meses...por años y hasta por decenios. Esas son las que se convierten en canciones.

Son el espíritu de las melodías, si es legato...creciendo...si refleja alegría, tristeza, esperanza, reflexión, decepción, fe, reconciliación, lo que decide el contenido de su relato. Es también lo que da alas a esa orquesta que llevo dentro, al son de un chelo, un violín o varios; unas trompetas, unas congas, unas guitarras eléctricas, una flauta, una voz y un ensamble de coros. A veces puede ser un modesto a acompañamiento de instrumentos, acompañados de una voz y unos coros y otras el reflejo de la tecnología instrumental en la música, variando y mezclando géneros para alcanzar un amplio público de todas las edades representadas, porque para mi la música no debe ser limitada en edades, por intereses económicos o comerciales.

La melodía siempre llega sola, silente, prudente. Ella no me limita a mi ni yo a ella. Ambos nos deseamos, nos buscamos porque nuestros encuentros son mágicos, divinos, íntimos. La música es como una voz interior que me inspira a dar más y más de mi, de la mejor forma que puedo y deseo. El es escuchar a alguien expresar las emociones que una melodía tras un arreglo musical ha despertado me hace sentir una inmensa humildad, porque no siento que sea yo el que deba recibir los elogios sino esa fuerza que me mueve, me insta y me inspira a escribir y a cantar hasta que las luces en mi vida se apaguen y el telón de la última función sea bajado. Todos abrigamos dentro de nosotros un don, un talento. Todos sentimos pasión por algo. Una de las misiones de la vida es no solo descubrir esa pasión sino también usarla y cuando la pasión se expresa con una actitud humilde y la intención no es hacer cosas para solo vanagloriarnos, y para que alguien nos acaricie el ego.

No hay cosa mas maravillosa que liberarse del egoísta y el vanidoso que llevamos dentro y hacer cosas solo por el deseo de compartir. Solo entonces la música es mayor que el artista, el cantante, el compositor y que el autor. Solo entonces cumple una función mas profunda que solo estimular la carne y los sentidos. Solo entonces entrega valor es nobles y permanentes. Esa es mi continúa búsqueda en este sendero creativo. Mi deseo es que una melodía o un texto sea una herramienta para reforzar una memoria perdida, que muestre como crecemos con el pasar del tiempo y no nos estancamos en las crisis. Cuando ésta tiene el poder de sanar tristezas y brindar alegría, o sembrar fe y llamar al perdón y a la reconciliación con nosotros mismos, nuestras vivencias, experiencias y con el mundo alrededor nuestro...con nuestro prójimo.

 
 
 

Opmerkingen


MENU

Archivo
Sigueme
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page